Todo lo que tenes que saber de la Tarjeta ALIMENTAR con AUMENTO

20/04/2022

Advertisement
Índice
  1. Todo lo que tenes que saber de la Tarjeta ALIMENTAR con AUMENTO

Todo lo que tenes que saber de la Tarjeta ALIMENTAR con AUMENTO

En esta oportunidad, te contaremos todo lo necesario de la tarjeta alimentar con aumento. Dentro del "Plan Argentino contra el Hambre" se encuentra el instrumento de la Tarjeta Alimentar que tiene como finalidad, garantizar que todos los argentinos tengan la posibilidad de acceder a una canasta básica de alimentos. 

Es por esto, que la Tarjeta Alimentar es un complemento integral alimentario, que no reemplaza a ningún plan social existente. Sirve para poder comprar alimentos de la canasta básica, sacando bebidas alcohólicas, artículos de limpieza e indumentaria.

Advertisement

La tarjeta esta destinada a madres y padres con hijos de hasta 14 años de edad que estén cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH) o personas con discapacidad que estén cobrando esta asignación, a embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobran la Asignación Universal por Embarazo y a son las madres con mas de 7 hijos que cobran pensión.

Con el aumento del 50% que ya fue anunciado por el presidente de la nación Alberto Fernández y el ministro de desarrollo social Juan Zabaleta, los nuevos montos para quienes tienen un único hijo es de $9.000, y para los que tienen dos es $13.500 y en el caso de 3 o mas hijos, el monto será de $18.000

El monto de la tarjeta se va depositar directamente en la cuenta titular de la asignación correspondiente. Esto hará que cuando el dinero ya este depositado, el titular pueda usar el dinero con la tarjeta de debito o directamente retirarlo del cajero y usar el efectivo.

Advertisement

Pudiendo sacar el dinero en efectivo, el beneficiario podrá elegir en que negocio utilizar el dinero y no quedaran restringidos cuyos locales no acepten la tarjeta alimentar, que a veces pueden presentar precios superiores que los demás comercios.

Después de este cambio del deposito en la tarjeta alimentar a la tarjeta de la asignación correspondiente, no existen restricciones en que productos se pueden adquirir y además el dinero que sobre no va a ser desacreditado de la cuenta como venia pasando, si no que sigue disponible para el mes siguiente.

¿Cómo hago para inscribirme?

La inscripción es automática, es decir, que ANSES cruza de manera automática los datos de quienes cobren asistencias y habilita el pago directamente cuando la embarazada pasa los tres meses de gestación, y de la misma manera lo deshabilita cuando el o los hijos pasan los 14 años.

Advertisement

  1. Luciana kestler dice:

    Hola yo tengo terminación 6 hoy es la fecha de pago y sólo cobre la asignación no cobre la alimentar que pasó hay algún problema con los pagos

  2. Nelida esther sespere dice:

    Buenas noches tengo pensión no contributiva por discapacidad no me corresponde la tarjeta alimentar

  3. Nelida esther sespere dice:

    Soy pensiona por discapacidad me corresponde la tarjeta alimentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir