Se prometieron dos NUEVOS aumentos a Tarjeta Alimentar

23/05/2023

Advertisement

En esta oportunidad te contaremos sobre los dos aumentos que prometió Desarrollo Social. Durante este mes, el Ministerio de Desarrollo Social implementó una modificación en el subsidio otorgado por el Programa Argentina Contra el Hambre. Además, se anunciaron dos incrementos adicionales en la Tarjeta Alimentar para el año 2023. Estas medidas beneficiarán a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y la Pensión no Contributiva (PNC) destinada a madres con siete hijos.

NUEVOS aumentos

Advertisement

La Tarjeta Alimentar es un subsidio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El mes pasado, la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar. En esta decisión, destacó la colaboración del Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Sergio Massa.

Como resultado, se realizó un ajuste en la prestación alimentaria este mes. El monto asignado es de $17,000 para familias con un hijo, $26,000 para aquellas con dos hijos, y $34,000 para las familias con más hijos.

Advertisement

Como resultado de esta medida, se beneficiaron 4,000,000 de niños y jóvenes pertenecientes a 2,458,238 hogares.

Victoria Tolosa Paz subrayó que esta medida garantiza el acceso a la canasta básica de alimentos. Además, se complementa con los aumentos en las asignaciones familiares establecidos por la Ley de Movilidad.

Adicionalmente, la funcionaria anunció que se implementarán dos aumentos trimestrales adicionales a este beneficio. En consecuencia, el Estado destinará $121,000 millones más durante el resto del año. Esta medida se formalizó mediante la Resolución 700/2023.

Es importante tener en cuenta que estos fondos deben utilizarse exclusivamente para la adquisición de alimentos y bebidas, excluyendo las bebidas alcohólicas.

Titulares de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar está destinada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos. Esta prestación brinda cobertura a niños y niñas de hasta 14 años de edad, inclusive.

El beneficio se otorga de manera directa, sin necesidad de realizar trámites previos. Para llevar a cabo la asignación, el Ministerio de Desarrollo Social cruza información con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Es posible verificar si se está recibiendo el beneficio consultando la liquidación en la página web de la Anses utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir