Refuerzo de $20.000 a Potenciar Trabajo
29/08/2023
Hoy en la tarde, Sergio Massa, el Ministro de Economía, compartió una serie de comunicados a través de sus plataformas de redes sociales. En estos anuncios, el aspirante a la presidencia informó que se llevará a cabo la entrega de un bono de $20.000 para el programa Potenciar Trabajo. La distribución de este monto se llevará a cabo en dos pagos a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Esta medida tendrá un impacto positivo en 1.300.000 ciudadanos en todas las regiones del país.
Los participantes inscritos en el Programa Potenciar Trabajo fueron incorporados en el conjunto de medidas económicas adoptadas.
El bono de $20.000 correspondiente a Potenciar Trabajo será abonado en dos partes: $10.000 en el mes de septiembre y $10.000 en octubre. Aquellos beneficiarios no tendrán que realizar ningún trámite adicional para recibir este pago, ya que se realizará automáticamente.
En el momento de efectuar el anuncio, el funcionario resaltó que esta medida contribuye a fortalecer la protección y el respaldo brindado por el Estado hacia los sectores más vulnerables.
Cabe recordar que los participantes deben cumplir con una jornada laboral de 4 horas diarias. A cambio, pueden completar sus estudios, recibir formación laboral y capacitación en diversos oficios. Además, a través del programa "Volvé a Estudiar", tienen la opción de solicitar un cambio en la unidad de gestión para concluir el nivel educativo obligatorio.
Incremento al Programa Potenciar Trabajo
Las personas que se benefician del programa obtienen la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) actual. Debido a esto, el importe de Potenciar Trabajo se incrementa con cada ajuste salarial que tiene lugar a nivel nacional.
Conforme a lo dispuesto en la Resolución 10/2023, el SMVM ascenderá a $118,000 a partir de septiembre. Esto significa que la ayuda social se elevará a $59,000, a los cuales se añadirá el bono de $10,000.
Plan Puente al Empleo Agro
En los comunicados, Sergio Massa comunicó la próxima implementación del Programa Puente al Empleo Agro, mediante el cual los beneficiarios de planes sociales tendrán la oportunidad de acceder a empleos formales en el ámbito agropecuario.
Bajo este programa, el Estado continuará otorgando el subsidio del plan, mientras que el empleador asumirá la responsabilidad de complementar el salario del empleado. Este incentivo se extenderá por un período de un año.
Deja una respuesta