Refuerzo Alimentario de $45.000: Declaración Jurada que hay que completar para cobrarlo

25/10/2022

Advertisement

Ya esta abierta la inscripción al Refuerzo Alimentario de $45.000 que entrega la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Para poder hacer la solicitud se tendrá que rellenar una declaración jurada.

Refuerzo Alimentario

Advertisement

El organismo que conoce Fernanda Raverta ya dio a conocer oficialmente que el Refuerzo Alimentario se paga en dos cuotas de $22.500 en los meses de noviembre y diciembre, con la finalidad de asistir a los sectores mas vulnerables.

Desde el día 24 de octubre ya se puede hacer la inscripción al bono, gestionándose en las plataformas de la ANSES.

Se puede anotarse sin turno en las oficias de la ANSES del pais o desde la pagina web oficial. Además, para que el Gobierno tome la solicitud de inscripción, hay que completar una Declaración Jurada que se evalúa junto a los consumos, bienes y patrimonio de cada solicitante.

Advertisement

Todos aquellos que se quieran anotar en el bono no podrán tener registrado a su nombre las siguientes cosas:

  • Inmuebles
  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
  • Obra social o prepaga
  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses

Para los que tienen entre 18 y 24 años de edad, la ANSES aclaro que el control socioeconómico se le va a realizar también a su grupo familiar.

¿Quiénes son los que pueden inscribirse al Refuerzo Alimentario?

Podrán inscribirse los que no tengan:

  • Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
  • Trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)

¿Quiénes no pueden inscribirse?

No podrán los que perciben:

  • Prestación por Desempleo
  • Beca Progresar
  • Potenciar Trabajo
  • Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
  • Asignación por Embarazo para Protección Social

¿Cómo me anoto?

La inscripción a este Refuerzo para adultos sin ingresos se hace presencial en las oficinas de la ANSES sin necesidad de turno previo, o también de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Advertisement

  1. Gladis Báez dice:

    X q no puedo inscribirme en el ife si no cobro nada y trabajaba si pero desde Agosto mí patrona me dio de baja y x q me figura q trabajo en casa particular y tengo obra social ,?? Yo no trabajo ningún lado

  2. Franco CAFFARENa dice:

    Bono no cobro niguen plan puedo tener el bono

  3. Romina dice:

    Hola yo se lo quiero hacer a mi mama xq no tiene nada y se lo rechasan no se porque sera si no tiene nada ni esta cobrando nada

  4. Lucas Emiliano Muñoz dice:

    Yo puedo ingresar al bono

  5. Maria dice:

    Porque no puedo inscribirme en el IFE .no cobro nada tampoco tengo trabajo ..me dicen que tengo ingreso ,cuando eso es falso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir