Este es el porque NO HAY Tarjeta Alimentar para SUAF ni monotributistas
20/07/2023
En el día de hoy, la Doctora Tamara Bezares brindó respuestas a consultas relacionadas con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en el programa "Tiempo real". La panelista explicó el motivo por el cual la ampliación de la Tarjeta Alimentar para SUAF por Embargo y a los monotributistas presenta un inconveniente, señalando que esto se debe a un problema en el cruce de información.
Durante su período como Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo mencionó la posibilidad de ampliar la Tarjeta Alimentar.
En aquel momento, se contemplaba otorgarla a los monotributistas y a los titulares del SUAF por Embargo. También se consideraba la opción de brindar el subsidio a jubilados y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad.
No obstante, después de la salida de Arroyo del ministerio, el tema no volvió a ser discutido.
Tamara Bezares informó que le revelaron cuál es el obstáculo para otorgar la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios del SUAF por Embargo y a los monotributistas. Debido a que estos grupos reciben pagos a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares, resulta complicado identificarlos.
Es decir, el Estado no puede realizar el cruce de información necesario para que puedan acceder al subsidio.
En respuesta a las críticas, Bezares recordó la demora que hubo para eliminar la obligación de presentar la fe de vida. Ella aseguró que la certificación de supervivencia debería ser sencilla y basarse en la información obtenida del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
¿Quiénes son beneficiarios de la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar se entrega a beneficiarios de la asignación universal por hijo (AUH) y por embarazo, así como a madres con siete hijos que reciben la Pensión No Contributiva (PNC). La asignación se realiza directamente mediante un cruce de datos entre el Ministerio de Desarrollo Social y Anses.
El monto del beneficio es de $17.000 para familias con un hijo, $26.000 para aquellas con dos hijos, y $34.000 para aquellas con tres o más hijos. Estos fondos se depositan en la misma cuenta bancaria donde se recibe la prestación correspondiente. El cobro puede ser verificado en la página de Mi Anses.
Ayuda alimentaria para jubilados y pensionados
El Ministerio de Desarrollo Social no proporciona la Tarjeta Alimentar a jubilados y pensionados. Sin embargo, algunos de ellos reciben el bono del programa Alimentario PAMI.
La última vez que se entregó este refuerzo fue en mayo pasado. Debido a esto, se espera que se realice un nuevo pago adicional en agosto.
Deja una respuesta