Estas son las medidas que prepara Sergio Massa para AUH, SUAF y Jubilados

22/08/2023

Advertisement

El Ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó su preparación de un conjunto de medidas, las cuales serán dadas a conocer en el transcurso de esta semana. Según las informaciones proporcionadas por el funcionario, estas acciones se enfocarán en jubilados y pensionados pertenecientes a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), así como en beneficiarios de asignaciones familiares a través del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

medidas

Advertisement

Los resultados de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tomaron por sorpresa al Gobierno Nacional, llevando a una depreciación del 22% en la moneda local, el peso argentino.

Como consecuencia de esta situación, Sergio Massa ha optado por implementar una serie de medidas. Aunque aún no ha confirmado específicamente cuáles serán, ha anticipado que se dirigirán a diversos segmentos de la sociedad.

Mientras aguardamos la revelación de estas acciones, se recomienda mantener los datos actualizados en la base de datos de Anses. Dicha información puede ser verificada accediendo al sitio web del organismo previsional.

Advertisement

Medidas para Jubilados y Pensionados

A partir de septiembre de 2023, los jubilados y pensionados de Anses experimentarán un incremento del 23,29% en sus ingresos. Este ajuste en sus haberes será implementado siguiendo las pautas establecidas en la Ley de Movilidad en vigor. Dicho cálculo se basa en dos elementos fundamentales: las variaciones salariales y la recaudación tributaria.

Además, los adultos mayores que perciben la jubilación mínima obtendrán un bono de $27.000. Este bono será abonado a lo largo de tres meses, desde septiembre hasta noviembre.

En una conversación mantenida con Diego Moranzoni en Crónica HD, Sergio Massa anticipó que los jubilados obtendrán un complemento adicional. Esto ha generado especulaciones en torno a la posibilidad de un aumento adicional a sus ingresos. Sin embargo, el ministro optó por no proporcionar información detallada sobre este asunto.

Importe fijo para trabajadores

Entre las opciones bajo consideración, se encuentra la posibilidad de proporcionar una cantidad fija a los empleados que trabajan en relaciones de dependencia. Se rumorea que esta responsabilidad recaería en los empleadores, abarcando asimismo a los trabajadores informales. Esto ha generado especulación acerca de la reintroducción de un sistema similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Por supuesto, es importante tener en cuenta que este no llevaría el nombre de IFE 2023, dado que dicho nombre está asociado a la pandemia.

Asignación Universal por Hijo y SUAF

El aspirante a la presidencia afirmó que resulta imperativo proporcionar una mejora a los beneficiarios del SUAF y la AUH. Por consiguiente, se baraja la posibilidad de implementar una corrección de urgencia dirigida a este sector.

Además, se especula con la posibilidad de anunciar una revisión en la Tarjeta Alimentar. Específicamente, esta sería la segunda de las tres actualizaciones prometidas por la Ministra de Economía, Victoria Tolosa Paz, para el año 2023.

Es importante tener en cuenta que las asignaciones familiares también experimentarán un ajuste del 23,29% en septiembre, conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad.

Advertisement

  1. Patricia dice:

    Yo tengo suf x embargó me pertenece la tarjeta alimentaria tengo 3 chicos

  2. Gloria del valle Carrizo dice:

    Esto nos ayudaria a los jubilados de la policia de sgo. Donde tuviste y tendras mayoria de votos aumento en haberes SERGIO k sea importante nos subieron el alkiler los impuestos. Remedios etc. Xfa no nos mientan. Dios los recompensara.yoly grande mi kerido Massa

  3. Soy cristina chazarreta dice:

    Soy cristina chazarreta me pregunto mi hija tiene 15 recién cumplidos xq va a la secundaria, ella come esta en pleno desarrollo al igual q muchos chicos xq le sacan la alimentar a los 14 años , q ellos ya no comen más? Xq no lo hacen hasta los 18 por lo menos o hasta q cobren el progresar creo q es a los 16 .. seria mucha alluda para muchas gente q no pueden como yo ..

  4. Mercedes dice:

    Estoy de acuerdo con los vonos etc etc los jubilados de la mínima lo merecen.pero cuando algo para los que estamos en el medio? Ni mínima ni maxima

  5. María leguizamon dice:

    Un bono para las empleada de casa particulares

  6. NoemiCarmen. dice:

    Porque sacaron la tarjeta alimentar a madre de 7hijos porque el menor tiene 14años a esa edad no come con lo caro que está todo

  7. Lorena dice:

    Estaría bueno que implementen la tarjeta intentar a los q cobramos suaf

  8. Paola Daniela cremasco dice:

    Hola yo vivo en santa cruz ly no tengo donde vivir estoy con mi hijo de acá para porq no tengo para pagar el alquiler,me sacaron la tarjeta alimentar , tengo poca ayuda de sociales ,no tengo trabajo quiero progresar tenér mi casa y salir adelante,por favor ayúdenme Sergio Massa 💪 le aseguro que mi voto y el de mi hija son para ustedes no quiero que gane milei 😔

  9. Paola Daniela cremasco dice:

    Hola yo vivo en santa cruz ly no tengo donde vivir estoy con mi hijo de acá para allá ,porq no tengo para pagar el alquiler,no me alcanza casi ,me sacaron la tarjeta alimentar , tengo poca ayuda de sociales ,no tengo trabajo quiero progresar tenér mi casa y salir adelante,por favor ayúdenme Sergio Massa 💪 le aseguro que mi voto y el de mi hija son para ustedes no quiero que gane milei 😔

  10. Yanina caceres dice:

    Cobro potenciar trabajo

  11. María dice:

    Le dan la Tarjeta alimentar Alas Asignaciónes Familiares Tengo 2 Nenas ..

  12. Silvia dice:

    Gano $76.000gano por mes y me pagan lo que quieren el suaf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir