Es OFICIAL: aumento del salario mínimo, ¿Cuánto se cobrara por los planes sociales?
28/09/2021
Es OFICIAL: aumento del salario mínimo, ¿Cuánto se cobrara por los planes sociales?
El gobierno dio a conocer el aumento del salario mínimo. Mediante la Resolución 11/2021 el Consejo nacional del empleo, la productividad y el salario mínimo, vital y móvil, establecieron los nuevos importes de los salarios mínimos que tendrán vigencia hasta el mes de febrero de 2022.
Este nuevo aumento al salario mínimo, que establece el piso de las remuneraciones, afectara también al sector informal y a algunos programas sociales.
El primer aumento se efectuara desde el 1 de septiembre, es decir para los sueldos a cobrar en octubre quedo fijado en $31.104 para los que “cumplen la jornada legal completa de trabajo” y en $155,52 por hora para los jornalizados.
Por otra parte, las remuneraciones correspondientes a octubre, que se cobran en noviembre, se elevaría a 32.000 y 160 pesos, respectivamente
Además, desde el primero de febrero del año 2022 va a ver otro incremento mas que llevara a 33.000 pesos al sueldo mas bajo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa y a $165,00 por hora para los jornalizados.
Este aumento provocara un incremento en el importe que mensualmente perciben beneficiarios de determinados planes sociales como:
Ahora los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasaran a percibir los siguientes importes (el 50% del salario mínimo)
Septiembre 2021: $ 15.552
Octubre 2021: $ 16.000
Febrero 2022: $ 16.500
Nuevos importes de Programa Acompañar
El importe a cobrar de este beneficio es equivalente al total del Salario Mínimo por 6 meses consecutivos, por lo tanto los importes serán:
Septiembre: $ 31.104
Octubre: $ 32.000
Febrero: $ 33.000
Becas Progresar: la suba del Salario Mínimo impacta de forma indirecta en las Becas Progresar ya que el o la estudiante solicitante accede al beneficio si los ingresos familiares son menores a tres SMVM. Hasta noviembre se puede acceder a las Becas Progresar Trabajo.
Deja una respuesta
Q pasa con las personas mayores de 60 años desocupado...podrian cobrar el ife?