Aumento en el programa Progresar y nuevos requisitos
Aumento en el programa Progresar y nuevos requisitos
El gobierno ha relanzado el programa Progresar, que ahora pasa a llamarse Becas Progresar y sera controlado por el Ministerio de Educación, en lugar de la ANSES como era hasta ahora.
Es así, que aumenta el importe pagado a los beneficiarios del programa Progresar en un 15,7% en lo que es educación primaria y secundaria y los cursos de formación profesional, pero en terciarios y universidades suben como mínimo un 48%, con refuerzos en “carreras estratégicas”.
Por otra parte, no solo aumenta el dinero a recibir, si no que también las exigencias académicas que hay que cumplir. Desde la creación de este programa fue dirigido principalmente a jóvenes que querían terminar el primario o secundario, estudiar en la universidad o hacer cursos de formación profesional y necesitan las becas.
“Es un programa que tiende a que el Estado esté presente apoyando a que quienes más lo necesitan puedan cursar sus estudios y recibirse. La verdadera inclusión no es solamente la que tiene a una persona dentro de una escuela o una universidad sino aquella que logra que se reciban”, afirmó Finocchiaro en la Casa Rosada, en referencia al aumento de las exigencias.
“La edad sigue siendo de 18 a 24 para las líneas generales de beca, pero se extiende hasta 30 años para los que estén en educación superior”, explicó el director de Desarrollo Universitario.
5 Comentarios