Aumentarían las Jubilaciones, pensiones, AUH y SUAF un 5,2% en agosto

10/07/2024

Advertisement

El presidente Javier Milei ha modificado la movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). A partir de este mes, se realizarán ajustes mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según las estimaciones, las jubilaciones, pensiones, asignaciones del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentarian un 5,2% en agosto de 2024.

Aumentarían

Advertisement

La nueva movilidad de Anses se estableció mediante el Decreto 274/2024, firmado por Javier Milei.

Según la normativa, los jubilados y pensionados recibirán aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Anses también aclaró que esta movilidad se aplicará a las asignaciones familiares, tanto las del SUAF como la AUH.

Los aumentos se calcularán según la inflación de dos meses atrás. Por lo tanto, el aumento de julio reflejará la inflación de mayo, que fue del 4,18%.

Advertisement

En el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), los especialistas consultados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimaron la inflación de junio, que se utilizará para calcular lo que aumentarían de agosto.

De acuerdo con las estimaciones de los especialistas, el IPC de junio será aproximadamente del 5,2%. Sin embargo, se prevé que la inflación en julio sea del 4,8% y que continúe bajando levemente durante el resto del año.

Considerando que aumentarían el 5,2%, se puede estimar cuáles serán los nuevos montos en agosto. No obstante, es importante recordar que esta es solo una estimación y que el IPC aún no ha sido confirmado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmará el nuevo IPC a mediados de mes.

Nuevos montos aproximados para Agosto

  • Jubilación mínima: Aumentaría de $215.580,82 a $226.791,02.
  • Haber máximo: De $1.450.654,81 a $1.526.088,86.
  • Asignación por hijo del SUAF: De $38.731 a $40.745.
  • SUAF por discapacidad: De $126.120 a $132.678.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): De $77.462 a $81.490.
  • AUH con discapacidad: De $252.238 a $265.354.
  • Asignación por embarazo: De $77.462 a $81.490.
  • Ayuda escolar anual: De $103.176 a $108.541.

Se esta discutiendo nueva movilidad jubilatoria

El Congreso está discutiendo un proyecto de ley para establecer una nueva movilidad jubilatoria para Anses. Este proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, pero aún no ha sido tratado por el Senado.

El proyecto propone aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, y una actualización anual del 50% de la variación del IPC y el Ripte. Además, garantiza que la jubilación mínima sea equivalente a 1,09 veces la canasta básica para un adulto mayor. Como resultado, el bono de $70.000 se incorporaría a la jubilación mínima de Anses.

El presidente Javier Milei ha asegurado que vetará la ley si es sancionada, argumentando que comprometería su meta de déficit cero. Dado que el Congreso puede insistir en la ley, el jefe de Gabinete indicó que se realizarían más recortes si esto llegara a ocurrir.

Advertisement

  1. Mabel Bonetti dice:

    Es tan ínfima mi jubilación mínima q duele. Trabaje en el campo desde niña y ahora en la ciudad ya puedo vivir mejor por mi esfuerzo. Pero mis amigos y vecinos nooooo se mueren tristes o enfermos. Los está matando este sistema reduzcan de otro lado con los jubilados NO por favor es inhumano es gente aún pensante q ha sido útil y honesta…no debe acabar así visiten y vean!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir