ANSES: Extra de $8.547 por Asignaciones de Pago Único
28/09/2022
En esta oportunidad te contaremos sobre los extra que ofrecen por Asignaciones de Pago Único. Mientras que la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) esta continuando con lo ultimo de los calendarios de pago de septiembre, se mantiene vigente la posibilidad para trabajadores en blanco y monotributistas de solicitar un bono extra de $8.547 por las APU (Asignaciones de Pago Único)
Las Asignaciones de Pago Único se reciben una sola vez y disponen montos desde $8.547 hasta $51.118 y que se entregan a trabajadores/as en relacion de dependencia y monotributistas.
Esta prestación tiene tres alternativas diferentes:
- Asignación por Nacimiento: $8.547
- Asignación por matrimonio $12.800
- Asignación por Adopción: $51.119
¿A quien esta dirigido la Asignación por Nacimiento?
- Personas que cobran la Prestación por Desempleo.
- Trabajadoras/es registradas/os.
- Quiénes se encuentren cobrando a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas/os de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos para ingresar
El requisito para poder solicitar el pago único de la ANSES es contar con un máximo de ingresos por grupo familiar de $316.731 y por integrante del grupo familiar $158.366
Es necesario tener a mano lo siguiente para solicitar la APU:
- Partida de nacimiento de la hija o hijo.
- Sentencia de adopción, en caso de corresponder.
- DNI de las madres y los padres.
- DNI de la hija o hijo.
- Contar con tu información y la de tu grupo familiar cargada en Anses. En Mi Anses, podés consultar las relaciones familiares registradas.
- Tus ingresos individuales y de tu grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
- En caso de nacimiento: tu hija o hijo debe tener entre 2 meses y 2 años.
Nacimiento en el extranjero:
En este caso, tendrás que contar con:
- Documento que acredite la identidad del recién nacido.
- Partida de nacimiento (traducida) visada por el Consulado Argentino y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si el país emisor del documento fuera signatario de la Convención de la Haya, en la Partida de nacimiento deberá constar la acotación o “apostilla” estampada en el documento por la autoridad competente del citado país.
Después para poder solicitar la APU por Nacimiento, tendrás que ingresar a el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-asignacion-familiar-por-nacimiento-o-adopcion
Deja una respuesta