ANSES: Cuatro aumentos a la Asignación Universal por Hijo
ANSES: Cuatro aumentos a la Asignación Universal por Hijo
Emilio Basavilbaso, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), comunico que se otorgaran cuatro aumentos a la Asignación Universal por Hijo (AUH) con la Reforma Previsional que el Congreso ha aprobado a fines de 2017. A partir de 2018, los ajustes se aplicarán en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. La nueva modalidad busca cuidar el valor de la prestación.
El monto de la Asignación Universal por Hijo se ajusta por el nuevo índice de movilidad, el cual está conformado en un 70% por las variaciones de la inflación y un 30% de los sueldos de los estatales.
Ademas, Emilio Basavilbaso dijo afirmando que esta nueva formula lo que busca es cuidar el valor real de las prestaciones evitando que su valor quede por debajo de la inflación.
Al ser esta nueva normativa, este ajuste se hace cada tres meses. El primer aumento se aplicó en marzo siendo del 5,71% sin necesidad que los titulares realicen ningún tipo de trámite.
De este modo, los cuatro aumentos a la Asignación Universal por Hijo sera:
Valor General | ||
Monto total | 80% mensual | 20% retenido |
AUH y Asignación por Embarazo | ||
1493 | $1194,40 | $298,60 |
AUH con Discapacidad | ||
4869 | $3895,20 | $973,80 |
Zona 1 | ||
Monto total | 80% mensual | 20% retenido |
AUH y Asignación por Embarazo | ||
1941 | $1552,80$ | $388,20 |
AUH con Discapacidad | ||
6330 | $5064 | $1260 |
- Valor General: Todo el territorio argentino exceptuando a la Zona 1.
- Zona 1: Provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, Pcia. de Buenos Aires.
5 Comentarios